FORO1

Buen día. Este foro es para los estudiantes del taller de electricidad  y tiene como finalidad socializar los diferentes miniproyectos que han realizado , asì como temas que se han visto durante el 2014. Por favor responda de acuerdo a lo que ha desarrollado.

PREGUNTA 1. Enuncie qué  proyecto ha realizado, explique en qué consistió, indique los materiales que utilizó, así como  las ventajas y dificultades  que encontró durante la realización del proyecto.
PREGUNTA 2. Qué tutorial ha realizado. Explique como lo realizó (programas utilizados), y que aprendió con la realización de este material educativo.
PREGUNTA 3. Qué ventajas considera usted que tiene el uso de este blog para la enseñanza de la electricidad.
PREGUNTA 4. ¿Qué temas relacionados con  el área de electricidad considera le gustaría que estuvieran presentes en el blog y que  desearía conocer?
Por favor responder las anteriores preguntas colocando al final de la respuesta el nombre de quien está comentando....

28 comentarios :

  1. 1. Espejo infinito, consiste es realizar una ilusión óptica haciendo que las leds o luces se vena infinitas, se utilizaron un espejo, un vidrio trasparente ( de cualquier tamaño), cinta polarizada (negra), led ( las que sean necesarias) y tablas de madera, es un proyecto sencillo sin muchas dificultades.


    2. Eh aprendido con varios tutoriales, a través de las guias de trabajo entregadas por la docente, realización de instalaciones eléctricas, identificacion de motores entre otras.


    3. Este blog puede servirnos como un medio de comunicacion y podemos repasar o encontrar las diferentes guias de electricidad.


    4. En mi caso me gustaria encontrar en este blog temas relacionados con la robotica.


    Estudiante: Fabian Melgarejo Martinez
    Grado: 10 - B

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Efectivamente pronto vamos a colocar temas de robótica. La intención es que continúen revisando el blog para que se siga retroalimentando la información.

      Eliminar
  2. RTA 2: Tutorial Robi, No recuerdo el programa! Aprendi a manejar este robot, Ya se sus cualidades y lo que puede llegar a hacer esta hermosa creacion.

    RTA 3: -Aparte de no estar en el colegio puede seguir instruyendose en la enseñanza por medio de este blog.
    - Otra ventaja es que podemos mejorar nuestros conocimientos leyendo parte del tema que se encuentre en este blog.

    RTA 4: Desearia Conocer:
    -Circuitos
    -Embobinados
    -Electromagnetismo

    Estudiante: Jorge Obregon Lizarazo
    Grado: 10-A

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. efectivamente el blog es un medio de enseñanza y retroalimentación de los temas vistos y que se van a ver en las clases y si no se ha asistido a la clase por este medio pueden enterarse de las guías.

      Eliminar
  3. 1) he realizado el espejo infinito consistio en la refleccion de la luz aciendo un efecto optico infinito
    UTILIZE:
    -espejo
    -cinta leds
    -vidrio
    las ventajas fueron que aprendi como funciona la refreccion de la luz

    2) tutorial robi 2.0, lo realize mediante configuraciones de un sotwar asiendo que el robot se moviera y alumbrara segun mis especificaciones, aprendi a configurar un robot para uqe aga lo que le ordene

    3) que podemos estar mas informados de las actividades que vallamos a hacer y asi poder estar mas preparados cuando agamos las practicas y podamos opinar y dar opciones para nuevas actividades
    4)me gustaria que estuvieran presentes en el blog los temas de los proyectos, los conmutables y los circuitos con el tubo pbc, desearia conocer el funcionamiento de las bobinas y la historia de nicolas tesla sus patentes y su punto de vista sobre la electricidad inalambrica
    estudiante: GABRIEL ANDRES GARCIA QUINTERO
    grado: 10-A

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muy bien Gabriel, tendré en cuenta su comentario sobre lo que desea que esté en el blog sobr Nicolás Tesla..pronto lo colocaré

      Eliminar
  4. 1) LA MOSCA: CONSISTE EN DEMOSTRAR QUE HAY PROYECTOS SENCILLOS DE HACER SIN GASTAR TANTO DINERO LOS MATERIALES QUE UTILICE FUERON UNA RADIOGRAFIA YA VIEJA PARA LAS ALAS, ALAMBRE PARA LAS PATAS, DOS LED PARA LOS OJOS UNA PILA Y UN MOTOR Y PARA LAS DECORACIONES ICOPOR, ESCARCHA Y COLBON CON AGUA LAS VENTAJAS ES QUE ES MUY SENCILLO DE REALIZAR ESTA HECHO CON PURO MATERIAL RECICLABLE LAS DIFICULTADES QUE TUVE FUE HACER QUE LAS PATAS SE MOVIERAN CON LAS ALAS PARA QUE SE PUDIERA DESPLAZAR.

    2)TUTORIAL ROBI: ES UN TUTORIAL MUY SENCILLO DE APRENDER YA QUE NOS ENSEÑA PASO A PASO COMO APRENDER A CONFIGURAR UN ROBOT QUE HACE LO QUE CONFIGURAMOS EN EL COMPUTADOR. ROBI ES UN ROBOT MUY INTELIGENTE QUE NOS AYUDA A MANEJAR EL ROBOT CON FACILIDAD.

    3)PUES EL BLOG NOS DA UNA VENTAJA DE APRENDER MUCHAS COSAS Y NO SOLO ESTAR PELANDO CABLE Y SUBIDOS EN UN POSTA SINO QUE PODEMOS APRENDER A SER CIRCUITOS EN EL COMPUTADOR Y PODEMOS ESTAR MAS INFORMADOS DE ELECTRICIDAD Y DE ALGUNOS PROYECTOS POR REALIZAR.

    4) PUES A MI ME GUSTARÍA QUE HAYA MAS INFORMACIÓN DE ELECTRÓNICA Y RO BOTICA Y QUE HAYAN MAS ELEMENTOS Y EJERCICIOS PARA DESARROLLAR, JUEGOS Y OBJETOS PARA REALIZAR FÁCILMENTE.

    GISEL FERNANDA FORERO LEAL

    ResponderEliminar
  5. Muy bien Gisel, estaremos colocando material de robótica.....

    ResponderEliminar
  6. trabajo de circuito conmutable

    un circuito conmutable es un sistema que nos facilita prender y apagar un bombillo desde dos puntos diferentes. Consiste de dos interruptores comunes y un bombillo. se pueden colocar un interruptor al principio de una escalera y el otro al final, los dos controlando el mismo bombillo,para cuando subamos la escalera no devolvernos a pagarlo.

    DANIEL ARDILA

    ResponderEliminar
  7. Proyecto espejo infinito

    He realizado un proyecto de un espejo infinito, que consiste en hacer reflejar bombillos Led
    en un espejo hacia el fondo. Los materiales que use fueron un espejo, un vidrio, bombillos Led, tablas de madera, sinta polarizante y sinta negra, tuve algunas dificultades para conseguir los Led.

    ResponderEliminar
  8. El blog

    El blog me párese una buena forma de aprender cosas de electricidad, información que no conocemos y aprender más, además mostrar a los demás lo que hacemos en nuestro taller.

    ResponderEliminar
  9. Me gustaría que en el taller ubieran más elementos de trabajo como motores, quik de robots cada, entre otras cosas para aprender más.

    ResponderEliminar
  10. 1. Espejo infinito, consiste es realizar una ilusión óptica haciendo que las leds o luces se vena infinitas, se utilizaron un espejo, un vidrio trasparente ( de cualquier tamaño), cinta polarizada (negra), led ( las que sean necesarias) y tablas de madera, es un proyecto sencillo sin muchas dificultades.


    2. Eh aprendido con varios tutoriales, a través de las guias de trabajo entregadas por la docente, realización de instalaciones eléctricas, identificacion de motores entre otras.


    3. Este blog puede servirnos como un medio de comunicacion y podemos repasar o encontrar las diferentes guias de electricidad.


    4. En mi caso me gustaria encontrar en este blog temas relacionados con la robotica.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Haga sus aportes personales Carlos. Es exactamente lo mismo que dijo su compañero Fabián Melgarejo.

      Eliminar
  11. 1) esfera de led giratoria materiales 3 leds de diferente color, 2 motores, palos de balso,dos cargadores de frecuencia variada este proyecto da la ilusión de q es una esfera giratoria

    2) el tutorial robi 2.0 y cocodrile en robi aprendimos a programarlo para cumplir unas ordenes y en cocodrile trabajamos diferentes tipos de circuitos electricos

    3) muchas por q sirve como un repaso de lo visto , una via de comunicacion y para los dias q no se puede ir a clase

    4) en mi caso me gustaria conocer mas de robotica ,mecaelectronicay electricida inalambrica

    Estudiante: Yhair Leon Canelo Grado: 10-A

    ResponderEliminar
  12. 1. Realice Un Letrero Luminoso, Colocando Cierto Numero De Leds En Una Forma De E (Electricidad), También La Acompaña Un Rayo, Los Colores De Los Leds Fueron Rojos Y Azules.

    2. El Tutorial Robi Me Gusto, Ya Que Me Toco Darle Una Cierta Información Al Computador Para Que De Ahí Se La Diera A Robi Un Pequeño Robo, Aprendí y Me Gusto Trabajar Sobre Robi.

    3. Una Ventaja Muy Buena Ya Que Nos Sirve Para Ver Los Temas Que Queremos Ver Y Actualizarnos Sobre Los Temas Cuando No Se Va Ah Clase.

    4. Me Gustaría Aprender Sobre Electricidad Inalámbrica Y Meca electrónica También Sobre Otros Temas, Sería Bueno Ver Y Saber Más Sobre Otros Temas Nuevos.
    Nombre Estudiante. Wilson Fabián Nova.
    Grado. 10-B

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muy bien Fabián, efectivamente hiciste un letrero luminoso utilizando leds. Te faltó informar como conectaste los leds, si en serie o en paralelo, cuántos leds utilizaste y a cuanto voltaje se alimentan, entre otras cosas más que hiciste.

      Eliminar
  13. 1)Espejo infinito:-

    Un espejo con una ilusión mágica que da la impresión de gran profundidad con un arreglo de espejos finos. La profundidad percibida puede ser de muchos pies a pesar de que el espejo no tenga un grosor mayor al de un par de pulgadas. Son muy sencillos de hacer. Normalmente un pedazo de vidrio, un espejo, algunas luces y una lámina reflectante para ventanas. En realidad son las luces(leds) las que dan vida a la ilusión. Cuando no haya luces se verá más como un espejo común. Cuando esté iluminado se verá como un abismo profundo y da una gran impresión de profundidad.

    2)He Podido Aprender Por Medio De Varios Tutoriales Entregados Por La Docente Relacionados Con La Robotica Que De Hecho Fue Demasiado Interesante

    3)Este Blog Es Muy Bueno Ya Que Podemos Ver Las Opiniones De Nuestros Compañeros Y De La Docente Sobre Los Diferentes Temas

    4)Me Gustaria Que En Este Blog Aparecieran Temas Relacionados Con La Robotica Ya Que Me Interesa Mucho Este Tema Por Sus Funciones Y Todo Lo Demas

    Carlos Duarte 10-B

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bien Carlos, he recibido tus comentarios y tendré presente que desean mas temas de robótica.

      Eliminar
  14. 1.mi proyecto consiste en un cubo led,la ventaja es que los materiales son asequibles la desventaja es que el colegio va a quedar con el proyecto.
    2.Programas j-click y cocodrilo:j-click unidades de medidas y materiales,cocodrilos para hacer circuitos.
    3.creo que una ventaja es que puede ayudar a sus lectores como una forma de guia y aprendizaje
    4.seria bueno que en este blog trajera explicito temas relacionados con los avances tecnologicos y guias de precaucion
    ATT:ANGIE MORENO

    ResponderEliminar
  15. 1:Mi proyecto es una apuesta a tierra,la ventaja es la seguridad de las personas y los equipos tecnológicos, la dificultad es el costo.
    2:Programas jclick y cocodrilo, jclick unidades de medidas y materiales, cocodrilo hacer circuitos.
    3:como una guía y aprendizaje
    4:loa avances tecnológicos y guia de aprendizaje
    att:leonardo estéves

    ResponderEliminar
  16. 1: Realización de un hongo con botellas plásticas... Fue difícil la unión de todas estas botellas.
    2: (Robit) con este programa aprendí a programar robots.
    3: Es muy eficiente ya que ahora los jóvenes utilizamos mucho la tecnología y esto nos facilita el aprendizaje.
    4: Mas afondo sobre este tema, como las elaboraciones de diferentes proyectos.

    ATT: Paola Andrea Arias Pico 11-A

    ResponderEliminar
  17. 1-trabaje en un proyecto que era una lámpara con botellas reciclables y una cinta led el trabajo se me dificulto en la unión de las botellas y de la cinta led.
    2-el robit, aprendimos a programar una especie de robot con el fin que se moviera.
    3-nos trae mayor aprendizaje ya que con estos materiales didáctico trabajamos mejor en la aula como e n la cabeza.
    4-saber todo, ya que me interesa este taller, por que con ello aprendemos mas sobre motores conexiones y programas como el del robit.
    ATT:Gerson martinez rueda

    ResponderEliminar
  18. Recuerde que usted vio el simulador Crocodile para circuitos eléctricos, y ExpressPCB que era para hacer los impresos.

    ResponderEliminar

LEY DE OHM

RESISTENCIA