BUEN USO DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA EN EL HOGAR



En el sector doméstico, se debe estimular la construcción de diseños con buen aislamiento, el uso eficaz de la energía en la iluminación, la instalación de sistemas de control de energía y la de aparatos eficaces para calefacción, aire acondicionado y refrigeración.

CALEFACCIÓN
  1. Durante el día suba las persianas, el sol dará luz y calor gratis a la vivienda. Al anochecer cierre las cortinas y persianas, así reducirá la pérdida de calor.
  2. No abra las ventanas con la calefacción encendida. Tan sólo 10 o 15 minutos son suficientes para la ventilación de la casa.
  3. No tape los radiadores con cortina, muebles o elementos similares.
  4. Instale un termostato en la calefacción y regúlalo para una temperatura de unos 20ºC, cada grado adicional gastará innecesariamente un 5% más de energía.
  5. Revise periódicamente el estado de la caldera.
  6. Cierre los radiadores que no precises y apaga completamente la calefacción cuando la vivienda esté desocupada.
AGUA CALIENTE
  1. Revise el termostato de su termo eléctrico, éste deberá estar regulado a 45 ó 50º C. Si regula el termo por encima de 60º C reducirá su duración y malgastará energía.
  2. Recuerde que deberá encenderlo tan sólo 1 ó 2 horas antes de bañarse o ducharse.
  3. Los termos eléctricos deben instalarse dentro de la vivienda, tan cerca de los puntos de uso como sea posible para evitar pérdidas de calor en la conducción.
  4. Si se ducha, en lugar de bañarse, consumirá prácticamente la cuarta parte de agua y energía.
  5. Instalando una válvula mezcladora en la salida del termo, obtendrá agua caliente a temperatura constante, esto es, comodidad y menos consumo.
AIRE ACONDICIONADO
  1. Instalando toldos y cerrando las persianas reducirá el efecto calorífico del sol.
  2. En verano ventile la casa a primeras horas de la mañana o durante la noche, cuando el aire de la calle es más fresco que el del interior.
  3. Instale el termostato del acondicionador lo más lejos posible de las fuentes de calor (lámparas, sol, etc.) y procure no regularlo por debajo de 25º C. No es confortable y supone un gasto de energía innecesario.
  4. Si además de aire acondicionado necesita calefacción, instale aparatos de bomba de calor. Tendrá las dos funciones en un sólo aparato y la mitad de consumo en calefacción que con un sistema normal.
AISLAMIENTO
  1. A la hora de reformar la vivienda, no dude en colocar un aislamiento mediante cerramientos exteriores, instalando juntas o burletes en puertas y ventanas reducirá las fugas de calor en un 10%.
  2. La instalación de dobles acristalamientos ayuda a mantener la temperatura constante en la vivienda.
ILUMINACIÓN
  1. Abra las cortinas y persianas durante el día, aproveche la luz del día.
  2. Apague las luces de las habitaciones que no esté utilizando.
  3. Pinte las paredes de su casa de colores claros, esto ayuda a aprovechar mejor la luz, tanto natural como artificial.
  4. Limpie periódicamente los focos y lámparas, el polvo que se acumula en ellas bloquea la luz que emiten.
  5. Sustituya las bombillas normales por otras de bajo consumo, gastan un 80% menos y duran hasta 8 veces más.
  6. Los tubos fluorescentes consumen mucho menos que las bombillas tradicionales y duran hasta 10 veces más. Son recomendables para lugares que necesitan mayor cantidad de luz durante más tiempo. Algo muy importante, si va tener una lámpara fluorescente apagada menos de 20 minutos, es mejor dejarla encendida.
Tipos de lámparas:
Incandescentes: Son las utilizadas tradicionalmente, más baratas a la hora de la compra, pero de mayor consumo pero menor rendimiento y duración.
Halógenas: Son una variante mejorada de las lámparas incandescentes. Son más caras a la hora de comprarlas, pero dan un mejor rendimiento.
ELECTRODOMÉSTICOS
Al comprar un electrodoméstico fíjese en su etiqueta energética. En ella se indican diferentes características: el grado de eficiencia energética, nivel de ruido, consumo de agua. La escala es de la A a la G, siendo la primera la que indica la mayor eficiencia.
Frigorífico
  1. El frigorífico sitúelo alejado de las fuentes de calor y con suficiente ventilación.
  2. Revise la hermeticidad de su refrigerador, puede que las gomas de cierre estén viejas y deba cambiarlas ya que por ahí se puede perder mucha energía.
  3. No introduzca nunca alimentos calientes en el frigorífico o en el congelador, dejándolos enfriar fuera ahorrará energía.
  4. Procure que la pared trasera del frigorífico esté bien limpia y ventilada. Limpie con cuidado, con un plumero o aspirador, los serpentines de la parte posterior del aparato ya que la presencia de polvo en los mismos dificulta su buen funcionamiento.
  5. Evite adquirir un frigorífico usado pues a la larga usted pagará mucho dinero por un aparato ineficiente.
  6. Antes de conectar por primera vez su frigorífico, manténgalo en reposo un mínimo de 10 horas o el tiempo que recomiende el fabricante. Esto permitirá que se asiente el gas y el aceite internos antes de iniciar el ciclo de refrigeración.
  7. Revise que el frigorífico esté bien nivelado, ya que si su base o el piso están desnivelados, la puerta sellará mal y dejará entrar aire caliente.
  8. Verifique que la puerta está bien cerrada y no la deje entreabierta. Un frigorífico trabaja con mayor eficiencia cuanto menos se abre por lo que debe tomar sus decisiones antes de abrirlo y cerrarlo inmediatamente.
  9. Mantenga los alimentos en su interior cubiertos, así se conservarán mejor y habrá menor acumulación de humedad dentro del refrigerador.
  10. Si va a comprar un frigorífico, elija un modelo "eficiente" y ecológico. Consumen menos energía que los convencionales.
  11. Si se acumula escarcha en el aparato, descongélelo cuando ésta alcance entre 5 y 7 mm de grosor.
Ordenador
  • Si deja de utilizar el ordenador por un momento apague el monitor, ya que consume lo mismo que una bombilla de 100 w.
Aspiradora
  1. Mantenga un buen estado general del aparato.
  2. Revise que las mangueras de succión estén en buenas condiciones.
  3. Procure utilizar la boquilla adecuada a la superficie que va a aspirar.
  4. Limpie los filtros al terminar de usarla.
Televisión
  1. Encienda el televisor sólo cuando realmente vaya a ver algún programa.
  2. Mantenga bajos los niveles de iluminación del lugar donde esté instalado el televisor, así evitará reflejos en la pantalla y ahorrará energía.
  3. Use el reloj programador, de manera que el televisor se apague en el caso de que usted se quede dormido frente a él.
  4. Si su televisor utilizar un regulador de voltaje, apáguelo también cuando deje de ver la televisión.
  5. Apague la corriente de todos los aparatos cuando no estén en uso, mantenerlos conectados a corriente en "stand-by" supone un gasto innecesario y un envejecimiento del aparato mucho más rápido.
Lavadora y secadora
  1. Lave en frío o a baja temperatura, el 90% de la electricidad que se consume en el lavado es para calentar el agua. Una colada a 60º C en lugar de a 90º C reduce el gasto energético casi a la mitad.
  2. Trate siempre de llenar la lavadora y emplear programas de lavado económicos.
  3. Limpie periódicamente los filtros ya que un rendimiento óptimo garantiza un menor consumo y un mejor funcionamiento del aparato.
  4. Utilice el máximo de capacidad de su lavadora o secadora. Reducirá el consumo de agua, detergente y energía y además, alargará la vida del electrodoméstico.
  5. Si compra una lavadora nueva, elíjala con centrifugado de alta velocidad. La ropa sale escurrida y así reducirá el tiempo de uso de la secadora. Un centrifugado a 1200 revoluciones, en lugar de a 700, reduce el consumo de la secadora un 20%.
  6. Utilice sólo el detergente indispensable ya que el exceso produce mucha espuma y esto hace que el motor trabaje más de lo necesario.
  7. Es preferible aprovechar el sol para secar la ropa, ya que éste elimina bacterias y usted ahorra energía.
Plancha
  1. Nunca seque la ropa con la plancha.
  2. Gradúe el termostato de la misma de acuerdo al tipo de tela que va a planchar.
  3. Junte la mayor cantidad de ropa posible para planchar, así evitará desperdicios de calor en el encendido y apagado de la plancha.
  4. Revise la superficie de la plancha, ésta debe estar siempre lisa y limpia para poder transmitir el calor de manera más uniforme.
  5. Planche primero la ropa que requiere menos calor y continúe con la que necesita más a medida que la plancha se vaya calentando.
  6. No deje la plancha encendida innecesariamente.
Lavavajillas
  1. Elija siempre un programa adecuado al grado de suciedad de la vajilla que vaya a lavar.
  2. No desperdicie agua para quitar las sobras de la vajilla, si los restos de comida se han endurecido ponga a remojar los platos antes de usar el lavavajillas.
  3. Asegúrese de que el aparato está lleno pero no sobrecargado. Si sólo tiene algunos platos sucios para lavar no utilice la opción "mantener aclarado", ya que este aclarado dura más tiempo y utiliza entre 12 y 16 litros de agua caliente cada vez.
  4. En caso de tener que lavar a "media carga" utilice un programa económico, así reducirá el consumo de agua, detergente y energía, además de prolongar la vida del aparato.
  5. Deje que la vajilla se seque al aire. Si su aparato no tiene esa opción, apáguelo y abra un poco la puerta inmediatamente después del aclarado final para que la vajilla se seque más rápidamente.
  6. Si compra un lavavajillas nuevo, elija un modelo eficiente. Consumen menos agua, detergente y ahorran hasta un 20% de energía.
Cocina
  1. En la cocina eléctrica y la vitrocerámica evite los desperdicios de calor apagándola antes de terminar de cocinar, ya que tardan mucho en enfriarse y ese calor quedaría desperdiciado.
  2. Utilice el microondas para calentar pequeñas cantidades de comida, es mucho más rápido y eficaz que hacerlo en la cocina eléctrica.
  3. Utilice baterías de cocina con fondo difusor de calor, así éste se aprovecha mejor.
  4. Use siempre cacerolas o sartenes de diámetro algo mayor que la placa o zona de cocción. Si un recipiente deja al descubierto dos o tres centímetros de la zona de cocción se perderá la mitad de la energía consumida.
  5. Utilice siempre que pueda ollas a presión ya que consumen mucha menos energía y ahorran tiempo.                             
Tomado de Internet.

14 comentarios :

  1. profe aprendí muchas cosas de como ahorrar energía con los aparatos electrónicos que tenemos en nuestra casa att: Jessi Nathaly Muñoz Mora 6-a itis

    ResponderEliminar
  2. 1.Apaga la luz cuando salgas de una habitación
    2.Utiliza lo más posible la luz natural abre las cortinas y coloca tragaluces
    3.Evita usar la plancha y las cafeteras en exceso
    4.Mantén las puertas de los refrigeradores cerradas y asegúrate que selle herméticamente
    5.Desconecta todos los aparatos eléctricos que no estés utilizando al estar conectados consumen energía aunque no estén encendidos

    Brayner Rugeles Grado 11-A

    ResponderEliminar
  3. Maneras de ahorrar energia:

    1.No abra las ventanas con la calefacción encendida:
    2.Apague las luces de las habitaciones que no esté utilizando
    3.Si compra una lavadora nueva, elíjala con centrifugado de alta velocidad.
    4.Utilice el microondas para calentar pequeñas cantidades de comida, es mucho más rápido y eficaz que hacerlo en la cocina eléctrica.
    5.Nunca seque la ropa con la plancha:

    ResponderEliminar
  4. 1)Apague las luces de la casa que no esté utilizando.
    2)no desperdicie agua para quitar las sobras de la loza.
    3)el 90% de la electricidad que se consume en el lavado es para calentar el agua.Ponerlo a 60 grados en lugar de a 90 grados reduce el gasto de electricidad casi a la mitad.
    4)Prenda el televisor sólo cuando realmente vaya a ver algún programa.
    5)Utilice siempre que pueda ollas a presión ya que consumen mucha menos energía y ahorran tiempo.

    ResponderEliminar
  5. se puede ahorrar energía de la siguiente manera:
    1:Junte la mayor cantidad de ropa posible para planchar, así evitará desperdicios de calor en el encendido y apagado de la plancha.
    2:Los tubos fluorescentes consumen mucho menos que las bombillas tradicionales y duran hasta 10 veces más.
    3:Encienda el televisor sólo cuando realmente vaya a ver algún programa.
    4:Nunca seque la ropa con la plancha.
    5:Utilice siempre que pueda ollas a presión ya que consumen mucha menos energía y ahorran tiempo.
    att:Leonardo Estéves
    11:A

    ResponderEliminar
  6. podemos ahorrar energía de la siguiente manera.
    1.apagando las luces de las habitaciones que no este utilizando
    2.no secar la ropa con la plancha
    3.encender el televisor solo cuando vas a ver un programa
    4.no dejar los cargadores enchuflados sino son utilizados
    5.no abra las ventanas con la calefacción encendida
    alvaro fabian corzo romero

    ResponderEliminar
  7. algunas formas de ahorrar energía con ciertos electrodomésticos son:
    1.EL TELEVISOR: bajando los niveles de iluminación del lugar donde esté instalado, así evitará reflejos en la pantalla y ahorrará energía.
    2.LAVADORA Y SECADORA:al lavar en frío el 90% de la electricidad que se consume en el lavado es para calentar el agua. Una colada a 60º C en lugar de a 90º C reduce el gasto energético casi a la mitad.
    3.PLANCHA:no dejando la plancha conectada innecesariamente.
    4.LAVAVAJILLAS: al lavar media carga use un programa economico.
    5.COCINA: Use siempre cacerolas o sartenes de diámetro algo mayor que la placa o zona de cocción.
    Att: Angie Moreno

    ResponderEliminar
  8. Se puede ahorrar energía de la siguiente manera:
    1: no guarde elementos calientes en el refrigerador porque se gastara mas energía de la necesaria
    2: abra el refrigerador solo cuando lo necesite y no lo abra demasiado seguido
    3: Si compra una lavadora nueva, elíjala con centrifugado de alta velocidad para que su potencia sea alta y no gaste tiempo ni energía de la necesaria
    4: Junte la mayor cantidad de ropa posible para planchar, así evitará desperdicio de calor en el encendido y apagado de la plancha; y también gastara menos tiempo y acalorada en este que hacer
    5: encienda el televisor si va a ver algún programa y si no apáguelo para evitar un gasto mas de luz
    Att. Natalia Gómez Arguello

    ResponderEliminar
  9. ZAYDA SANDOVAL 11-B
    1. no tapemos los radiadores con cortinas muebles o elementos similare se pueden recalentar y por lo tanto se consume mas energia

    2. cuan te vallas a duchar i bañar es mejor prender la calefacción 2 horas antes, por que si la prendes a penas entres al baño gastas mas energia y agua.

    ResponderEliminar
  10. Gracias a esta valiosa información sabemos sobre mas métodos de ahorro de energía... Mas que todo podemos aplicar esto en nuestras casas y así ayudar al medio ambiente y reducir los gastos en nuestra casa. ATT: Paola Andrea Arias Pico 11-A

    ResponderEliminar
  11. gracias a ello, cada día mas vemos mejores métodos para el salvar el medio ambiente y también de vivir un mundo mejor. Ahorras mas energía para reducir el costo y el daño a nuestro medio ambiente también seguir buscando mejores métodos para el ahorro de energía ya que con estos no es suficiente. ATT:Gerson martinez rueda

    ResponderEliminar
  12. ¿Y cuáles métodos sugiere usted para ahorrar energía?

    ResponderEliminar

LEY DE OHM

RESISTENCIA